jueves, 26 de enero de 2012

Sanidad Pública


El tema que elegimos al ver la lista de las posibles temáticas fue la Sanidad Pública, porque creímos que nos iba a resultar más fácil ya que una de nosotras conoce a la trabajadora social del Hospital provincial de Córdoba, ciudad de las tres componentes. 


Un fin de semana que logramos coincidir las tres allí, decidimos concertar una cita con nuestro contacto. Enseguida nos recibió en su despacho y nos preguntó que de qué lo queríamos hacer. Como no lo teníamos muy claro, porque nos decía sin parar miles de temáticas diferentes, al final nos decantamos por los casos tratados en el materno-infantil, en el Hospital Reina Sofía. Pero como ya habían dicho los profesores de la materia, no era una temática especialmente fácil, y no se equivocaron. 

Es por ello que decidimos cambiar la orientación del trabajo y dedicarlo a la atención de la sanidad mental, y en concreto, en la comunidad terapéutica, siempre hablando desde nuestra experiencia vivida en Córdoba. 

Aquí os dejo este esquemita, el mismo que expusimos en clase, donde se explica como funciona la sanidad a grandes rasgos: 



El cierre de los manicomios de hace 25 años, trajo consigo el diseño de un nuevo sistema que tenía por objetivo seguir dando respuesta a los enfermos con enfermedades graves de salud mental. Se crearon diferentes dispositivos que pretendían mejorar las condiciones de vida de este colectivo. Así nacieron los ESMD (equipos de salud mental de distrito), que son centros de salud especializados en la psiquiatría. Para derivar a pacientes con diagnóstico de trastorno mental grave se destinaron hospitales especializados en la materia, y dentro de ellos se establecieron las unidades de día, la unidad infarto-juvenil, y las comunidades terapéuticas. 

Paralelamente se fueron creando una serie de recursos por parte de asociaciones dedicadas a ello, con el objetivo de dar mayor y mejor respuesta a la problemática y, sobre todo, buscando alternativas al internamiento hospitalario de por vida. 

Como vemos, la red de recursos es muy variada, por lo que nosotras decidimos centrar el estudio en las comunidades terapéuticas. 

Las comunidades terapéuticas son hospitales-residencia, en los que permanecen internos los enfermos de mayor gravedad. En ellas se desarrollan terapias y tratamientos de la enfermedad y programas psicoeducativos que pretenden que los enfermos aprendan a llevar su enfermedad con la mayor normalidad posible y puedan llegar a ser capaces de desenvolverse en su vida cotidiana sin necesidad de ayuda y atención permanente. En Córdoba coinciden en el mismo hospital la comunidad terapéutica y la unidad de día, a la que acuden más pacientes para pasar la mañana y volver después a sus casas. 

Los pacientes que acceden a esta red de servicios tienen diagnosticada una enfermedad de tipo psicótico grave y persistente. Esto quiere decir que no tienen la posibilidad de curarse pero si pueden recibir un tratamiento paliativo de la enfermedad y con el objetivo de que no siga agravándose. 

La psicosis produce la pérdida del contacto con la realidad (no saben dónde están, quienes son, no reconocen a las personas cercanas, etc.). Se caracteriza además por lo brotes repentinos, por lo que no siempre se encuentran en esta situación, sino que varía en función del paciente, e incluso en un mismo paciente varía en función del día. Las enfermedades son la esquizofrenia y todos sus tipos, la paranoide, la de tipo catatónico, el trastorno esquizoafectivo, etc. 

En esta red de servicios no están incluidos otro tipo de trastornos como las demencias, las toxicomanías, las enfermedades somáticas, los retrasos mentales, las psicopatías o las incapacidades físicas. Estos tienen recursos especializados, a diferencia de lo que sucedía en los antiguos psiquiátricos, dónde mezclaban a todos los pacientes. 

Los pacientes que acceden al servicio son personas que además de tener la enfermedad diagnosticada presentan situaciones problemáticas de difícil solución, como problemas sociofamiliares y problemas económicos graves. Son personas que además se muestran resistentes a recibir tratamiento por el desconocimiento de su enfermedad y por la pérdida de esperanza. En esta situación se encuentran muchas personas y necesitan ser atendidas, porque supone un riesgo para sus propias vidas el no tener atención continuada. En Córdoba solo hay 17 plazas en la comunidad terapéutica, y están cubiertas por los que presentan las situaciones más graves. 

El objetivo es conseguir la implicación del paciente en su proceso terapéutico personal, mediante la información y el conocimiento acerca de la enfermedad. Es fundamental que tomen conciencia de que necesitan el tratamiento y que deben acudir de forma voluntaria. Por otra parte, también se pretende que el paciente aprenda a controlar la situación en los momentos de cordura, porque es precisamente en ellos en los que se produce el agravio de la enfermedad, dado el impacto tan fuerte que produce pasar bruscamente de la realidad a lo ficticio y viceversa. 

El problema, en el caso del servicio ofrecido en Córdoba es que para que esta nueva red de servicios funcione es necesaria la incorporación de nuevos profesionales a las comunidades terapéuticas. Estos profesionales son los terapeutas ocupacionales, educadores sociales y monitores de ocio y tiempo libre. A ellos y a la profesión en la que se especializan corresponde la labor de integrar a este tipo de pacientes y de conseguir que las situaciones problemáticas no se estanquen de por vida. 

En Los Morales, el hospital de psiquiatría de Córdoba solo hay una trabajadora social, que se encarga de diseñar actividades para los pacientes y de tener conversaciones con las auxiliares de enfermería que son las que pasan la mayor parte del tiempo con los pacientes. La mayoría de los profesionales de la medicina tienen una visión muy diferente del problema, y por lo tanto el tratamiento que se les da no coincide con la idea del sistema, de ahí el fallo. Para que este sistema funcione (a pesar de la escasez de recursos) es fundamental el papel de los terapeutas con los pacientes, la incorporación de profesionales con nuevas técnicas más orientadas a la reinserción del individuo en la sociedad. Por otra parte, 17 plazas de internamiento continuo me parecen realmente pocas, puesto que hay personas que realmente lo necesitan y lo desean, personas que no pueden vivir en sus casas solas o con sus familias porque suponen un verdadero riesgo. El resultado de cómo funciona el sistema en Córdoba es una estructura de embudo, de tal forma que las personas que entran en las comunidades terapéuticas son las que están en peores condiciones (y necesitarían por tanto intervención inmediata), pero la falta de interés por parte de los profesionales y la falta de profesionales en sí, hace que los pacientes que entran no lleguen a salir a un piso tutelado, una casa hogar, o vuelvan con sus familias. 

Los recursos alternativos a este sistema están organizados en torno a FAISEM (Fundación andaluza para la integración social de los enfermos de salud mental). En torno a ella se lleva a cabo una acción conjunta de instituciones para dar respuesta a problemas de difícil solución. Una de estas acciones es la función tutelar de personas incapacitadas que es normalmente ejercida por los familiares más próximos a estas. No obstante existen circunstancias (avanzada edad, conflictos, otro tipo de dificultades, etc.) en las que la familia no puede asumir su cuidado o tutela. 

La función tutelar de personas tiene como objetivo, la protección y defensa de las personas adultas presumiblemente incapaces o incapacitadas total o parcialmente por resolución judicial. Velará por la mejora de las condiciones de vida y de la dignidad personal de quienes por padecer algún tipo de discapacidad psíquica no puedan gobernarse por sí mismos. Los beneficiarios son personas adultas presumiblemente incapaces o incapacitadas total o parcialmente por resolución judicial. Atenderá a personas que padecen algún tipo de discapacidad psíquica grave y persistente y que por diferentes causas sus familiares no puedan asumir su cuidado o tutela. El ámbito de actuación será la provincia de Córdoba sin perjuicio de las actividades que realizará fuera de la misma, concerniente a personas residentes dentro de la provincia.  

Otra de las instituciones que realiza una labor muy importante para este colectivo en Córdoba es ASAENEC (Asociación de familiares y allegados de enfermos de salud mental de Córdoba). Es un Centro social que desde 1992 atiende no sólo a sus asociados sino también a todas aquellas personas que se encuentran afectadas con este tipo de problemática tanto enfermos como familiares que requieren ayuda y orientación. ASAENEC es miembro de FEAFES (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos/as Mentales), además está integrada en FANAES (Federación Andaluza de Allegados de Enfermos Mentales). Forma parte de la Fundación Tutela Cordobesa que tiene como fines la protección y defensa de las personas adultas presumiblemente incapaces e incapacitadas total o parcialmente por resolución judicial y además son miembros del Consejo Andaluz de Atención a Personas con Discapacidad, así como forman parte del CERMI ( Comité Español de Representantes de Minusválidos.). 

Los servicios que ofrece son los siguientes: 

· ATENCIÓN PSICOLÓGICA: 

- Terapia Psicológica individual y colectiva a personas con enfermedad mental, y a familiares y allegados. 

- Escuela de Familia. 

- Grupos de Autoayuda. 

- Atención a domicilio. 

· ATENCIÓN SOCIAL: 

- Información y Asesoramiento sobre dispositivos, recursos y prestaciones sociales. 

- Servicio de Orientación Laboral. 

- Atención a domicilio 

· ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: 

- Talleres de informática, habilidades sociales, manualidades, 
animación a la lectura, video-forum... 

- Actividades deportivas y de ocio y tiempo libre: aeróbic
y expresión corporal, técnicas de relajación, ping-pong, fútbol, senderismo, ajedrez, domino, cine, visitas culturales, charlas, excursiones, informática..... 

- Entrenamiento en habilidades de la vida diaria (limpieza, aseo personal, etc.) 

- Potenciar que las personas aisladas y retraídas que perdieron el contacto con la comunidad y sus servicios, lo recuperen progresivamente. 

- Acompañamiento a personas con enfermedad mental en salidas que no puedan realizar solos. 


Los fines específicos de ASAENEC son contribuir a la mejora del tratamiento, de la asistencia y de la integración social de las personas con enfermedad mental; posibilitar contactos entre los familiares y allegados de las personas con enfermedad mental; aconsejar a los familiares y allegados sobre cómo afrontar la enfermedad; promover la compresión pública hacía la enfermedad mental y sus problemas con todos los medios posibles; informar a la opinión pública con publicaciones; y asistir a los familiares o a quien tenga encomendado funciones tutelares en aspectos educativos. 


Para terminar, decir que aunque me ha gustado realizar este trabajo, ha resultado un poco duro al ver las deficiencias que presenta la comunidad terapéutica de Córdoba, las pocas plazas existentes, el gran numero de enfermos que se quedan fuera, el poco movimiento de esas plazas puesto que necesitan ayuda para afrontar y conocer su enfermedad para poder llegar algún día a desarrollarse en la vida de forma normalizada y que, sin embargo, tengan que vivir en sus casas solos o acompañados, pero al fin y al cabo también lejos de su propia voluntad, puesto que no son dueños de si mismos. Solo nos queda confiar en que en otras provincias funcione de otra forma.

miércoles, 18 de enero de 2012

Los procesos de socialización: tipos, fases y agencias.

El saber qué hay de innato y qué hay de cultural en el comportamiento del ser humano es algo que ha preocupado a disciplinas como la sociología, la psicología social, la antropología, etc., desde sus inicios. Cada una de ellas han buscado teorías para explicar el comportamiento humano y, muchas de éstas han ido perdiendo validez por las implicaciones ideológicas tan importantes que llevaban tras de sí. 


Todas las teorías se han agrupado en torno a dos grandes corrientes: innatismo y ambientalismo. 

El innatismo defiende, en líneas generales, que el comportamiento humano está determinado desde el momento en que un individuo nace. Cada individuo tiene una herencia genética que no puede eludir, y que es independiente del entorno, al que relega a un segundo plano. 

El ambientalismo, le atribuye en cambio la responsabilidad de la conducta del individuo al entorno en que éste nace y, fundamentalmente, crece. 


Por supuesto es necesario decir que dentro de ambas tendencias se han desarrollado teorías muy extremas que desvalorizan a la postura contraria, pero también teorías que aunque tiendan más al innatismo (por ejemplo) no descartan la influencia del ambiente. 

Por una parte, me resulta interesante el hecho de que haya ciencias que estén construidas en torno a una de estas dos tendencias. Me resulta interesante porque si estas tendencias han tenido fuerza como para que se desarrollen ciencias de tanta importancia como las citadas, no parece discutible el hecho de que han tenido unas repercusiones de suma importancia en la sociedad. El innatismo se ha empleado a menudo para justificar desigualdades raciales, de género, e incluso de clases. Por otra parte considero que es muy desesperanzadora y, sobre todo para un educador social, difícil de aceptar, puesto que el determinismo que lleva implícito y el “no puedo hacer nada por cambiarlo” cierra mucho el campo de posibilidades de actuación de profesionales que trabajan desde el convencimiento de que el cambio de la persona es posible y que, en realidad, todo es aprendido. Es, al fin y al cabo, que encuentro esta teoría opuesta al contenido de esta asignatura y a la Educación Social en sí. 

Por otra parte, aunque el ambientalismo y los valores que en torno a él se han generado (cooperación, igualdad, solidaridad, etc.), pueden considerarse utópicos, y aunque haya que tratarlos con cuidado para no derivar en dictaduras legitimadas por “buenos valores”, para mí abre muchas puertas y anima a los que, como yo, algún día esperamos poder cambiar la vida de muchas personas desde la educación o la reeducación. 



Considero que ni la herencia genética ni el ambiente son determinantes, porque es una palabra que creo que hay que emplear con cuidado. Desde mi punto de vista los individuos desarrollan un modelo de conducta en función de muchas circunstancias que confluyen generando un comportamiento variable y cambiable, y que dichas circunstancias pueden deberse tanto a características innatas como aprendidas o percibidas en el entorno durante el proceso de socialización. 


El proceso de socialización se ha definido como la incorporación de un individuo a la sociedad de la que forma parte a través de vínculos necesarios (características comunes) con el resto de individuos que la forman. Cómo se generan y mantienen estos vínculos y cómo el desarrollo de los individuos, sobre todos niños y jóvenes, está condicionado por la sociedad en la que viven, todo esto se produce en el proceso de socialización. 


El control social, uno de los modelos de sociedad, está basado en la necesidad de vivir en grupo, que hace que el individuo esté supeditado al grupo y tenga que controlar sus actos y pensamientos para adaptarse a lo que el grupo haya definido como la norma. En el mejor de los casos, destacar en el grupo puede suponerte ser llamado “raro”, el problema se produce cuando se toman medidas como la agresión física, por ejemplo. 


La construcción de la identidad es algo mucho más profundo. Conlleva pertenecer de forma voluntaria a un grupo determinado por compartir valores, símbolos, concepciones… En la adquisición de la identidad juega un papel muy importante la teoría de los roles. Los roles son los papeles definidos, aceptados e interpretados por los individuos. Dichos roles se interpretan en función de las situaciones sociales tipificadas (por ejemplo ir al médico o a la escuela). Cuando se observa que los roles no se adaptan a dichas situaciones se emplean entonces los mecanismos de control para poner solución al conflicto. La práctica de las actividades asociadas a estos roles es lo que va configurando la personalidad de los individuos, sobre todo por las implicaciones emocionales y psicológicas que conlleva. Por otra parte, hay momentos en los que se produce un cambio de rol, que supone asumir un nuevo papel. La ritualización de ese cambio se ha denominado ritual de paso, que tiene como objetivo que el individuo y la sociedad lo asuman y actúen en consecuencia. Pero lo cierto es que esto es poco frecuente, y que en las sociedades modernas se produce a menudo un conflicto entre roles que lleva a crisis internas en los individuos. Lo que quiero decir con esto es que los roles que interpretarnos llegan a definirnos por completo, por lo que nos produce un fuerte impacto encontrarnos ante dos roles que se contraponen, obligándonos a decidir según lo que creamos que es mejor o peor. El problema es que el hecho de interpretar un rol hace que una persona se haga de una forma y no de otra: “un médico no deja de ser médico cuando se quita la bata, un policía no deja de ser policía cuando se quita la gorra”. Como vemos, la importancia de los roles en el desarrollo de la sociedad y, el aprendizaje de dichos roles durante el proceso de socialización, es algo indiscutible.



TIPOS Y FASES DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN: 

No todos los individuos pasan por el mismo proceso de socialización, sino que dependerán del lugar a ocupar por el individuo en la sociedad. Si estos lugares fueran similares, entonces el proceso de socialización también lo sería. Cuando esto no sucede, y el proceso de socialización toma diferentes caminos y se especializa en función de una jerarquía social aparece la socialización diferencial (crianza diferenciada de niños y niñas, de niños y adolescentes, pero la que más importancia ha tenido a lo largo de la historia ha sido la diferenciación por clase social y el acceso a recursos materiales). Pero, a la vez que existen estas diferentes socializaciones, en función de la estructura social, también es necesario que exista un nexo común que haga sentirse a los individuos parte de la misma sociedad, que se generen algunas características identitarias que sean comunes (religión, patriotismo…). 


Como todo proceso, la socialización tiene partes diferenciadas: socialización primaria y socialización secundaria. 

La socialización primaria es la primera y básica por la que el individuo atraviesa durante la niñez. Por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. En este tipo de socialización la interacción con los adultos y generar vínculos afectivos es fundamental, así como el aprendizaje del lenguaje y el desarrollo de la confianza y la seguridad. Es entonces cuando finalizaría este proceso, cuando el individuo toma conciencia del concepto del otro. 


Sobre esta base, se construiría la socialización secundaria, que supone la incorporación de nuevas rutinas, entrar en contacto con nuevos sectores del mundo, asumir nuevos roles. A diferencia de la socialización primaria, en esta fase la carga afectiva es reemplazada por técnicas pedagógicas que facilitan el aprendizaje (como un lenguaje más especializado, por ejemplo). 


Por otra parte, cada una de estas fases tiene lugar en instituciones especializadas en esta tarea. La familia es la institución por antonomasia de la socialización primaria, mientras que la escuela lo es de la secundaria. El problema aparece cuando comienzan a difuminarse el papel de unas y otras instituciones y cuando comienzan a aparecer nuevas agencias de socialización que ponen en entredicho el papel de las que se aceptaban hasta entonces. Esto hace que el proceso de socialización sea muy complejo, sobre todo en sociedades multiculturales, y los fallos en alguna de sus fases pueden traer consigo conflictos y verdaderos problemas sociales. 


Es necesario dar a al proceso de socialización y a sus distintas etapas la importancia que les corresponde y se debe ser cuidadoso y tomar medidas preventivas para que no se desvíen las conductas. Como sabemos, una socialización primaria mal ejecutada con roles familiares poco claros, negligentes o inexistentes, dara pie a una socialización secundaria muy difícil, donde los problemas de conducta tienen que ser regulados por los mecanismos legales y jurídicos de la sociedad. Cuando estas etapas fallan, el papel del educador social se hace fundamental, para que tuviera lugar la que llamamos socialización terciaria. En esta fase tendría lugar la “resocialización”, la sustitución de los roles mal aprendidos por unos nuevos que se puedan adaptar a una vida en sociedad.




AGENCIAS DE SOCIALIZACIÓN 

Las agencias de socialización son las instituciones que tienen como función la incorporación de los individuos a la sociedad. Una de las características de las sociedades modernas es la diversificación de estas agencias y la creciente dificultad para la coordinación de todas esas instituciones. 

La familia y la escuela son los pilares de la socialización como veremos a continuación aunque existen otros agentes como son el grupo de iguales, el trabajo, el tiempo libre y los mass-media. 

En un primer momento se pasa de una familia troncal, en la que convivían tres generaciones en el mismo hogar a una familiar nuclear familia troncal. 

Después se pasa de una familia nuclear a una familia postnuclear, la cuál representa la diversificación de las formas familiares, los ciclos vitales, las formas de emancipación y los rituales vinculados a las transiciones familiares. 


Además de estos cambios en la estructura de la familia, se producen cambios en funciones. Se pasa de una unidad de producción a una unidad de consumo, la familia deja de ser un ámbito productivo y pasa a ser un ámbito fundamentalmente redistributivo. Cambio en la distribución de los papeles en función del género debido a la incorporación de la mujer al ámbito laboral. 

También se producen cambios en la relación paterno filial donde los hijos han pasado de ser una inversión a un coste y por lo tanto de un contenido altamente instrumental a expresivo. 


La combinación entre las dimensiones instrumentales y expresivas nos lleva a la reflexión sobre los llamados estilos educativos, esto es, la forma que tienen los padres de entender la educación de sus hijos y las prácticas que se derivan o que conforman estas concepciones de la relación educativa que imbrica toda relación paternofilial. 

Existen cuatro grandes tipos de estilos educativos: estatutaria, proteccionista, permisiva y negligente. Bajo mi punto de vista la combinación de algunos de los aspectos de esos modelos sería lo ideal, ya que no estoy de acuerdo con ninguno de ellos al cien por cien. 

Antes de terminar con este agente socializador me gustaría decir y destacar la idea de que no porque una familia sea monoparental significa que es peor. Hoy en día hay mucha diversificación familiar, cada una con sus características y circunstancias. Lo importante es la educación que pueden ofrecer independientemente de la estructura familiar. Destaco como factores importantes la existencia de unos límites y normas y por supuesto una estabilidad familiar en la que encuadrar a un hijo. 


La escuela es una institución básica de los individuos de la sociedad. Aquí entraría el concepto de educación de masas que ha ido construyéndose con el paso del tiempo y que ha generado un sistema educativo, con reglas, leyes, niveles, roles diferenciados y que tiene dos tipos de funciones: económica y social. La función económica fundamentalmente es la preparación para el trabajo y la función social ha ido variando en el tiempo dependiendo de la evolución del concepto de ciudadanía. 

En este punto me gustaría destacar que estoy de acuerdo con la postura del autor cuando indica en referencia con la educación de la ciudadanía, que existe el riesgo de que mucho jóvenes vean esa educación en valores como un adoctrinamiento y es ahí donde pierden el interés por el mismo, por lo que opino que es bueno que esa educación la interioricen los jóvenes pero posiblemente habría que cambiar la metodología. 


Como una tercera función de la escuela se podría destacar la contribución a la reproducción o a la movilidad social de los individuos y de los grupos sociales. Cuando se unifica el currículum y la etapa se hace obligatoria para toda la población, las desigualdades sociales se trasladan a la escuela. Por eso la expansión de la escuela se basa en dos pilares: que la función de la escuela fuera meritocrática y que la igualdad de oportunidades favoreciera la movilidad social.  

Este me parece un cambio muy importante ya que ofrece igualdad de oportunidades. Antiguamente el hijo de trabajador de fábrica sabía que no tenía oportunidad de cambiar su futuro, ya que su progenitor no tenía recursos económicos. 


Los medios de comunicación de masas han generado siempre muchas críticas acerca de la influencia en la educación y la socialización de niños y jóvenes, y sobre las interferencias en la labor educativa de padres y maestros. Uno de los pilares se basa en la crítica de los contenidos que emiten y en los valores que promueven esos contenidos. 

El aumento del tiempo libre se ha convertido en un referente en la vida cotidiana de muchos individuos. La intervención educativa en el tiempo libre ha generado un amplio cuerpo teórico, así como una extensa red de asociaciones e instituciones, se ha constituido es una agencia más de socialización. Lo importante no es el consumo que hacen los jóvenes del tiempo libre sino con quien lo hacen. 


Judith Harris afirma que el resultado de la socialización depende mucho más del grupo de iguales en el que el joven se relaciona que con las características innatas o los esfuerzos educadores de padres y profesores. En mi opinión el grupo de iguales va tomando cada vez más fuerza en los procesos de socialización, igualándose paulatinamente al de la familia y la escuela. 


Respecto al trabajo, la cuál es la última agencia socializadora que se explica en esta lectura, destacaría los que yo pienso que es el factor más importantes aunque no el único, que sería las prácticas o las escuelas taller ya que se lleva a cabo la adquisición de determinados saberes que no pueden obtenerse en otros contextos solo en los reales.

Exposición sobre el entorno carcelario.

Esta entrada va a tratar sobre el educador social en el contexto penitenciario, tema escogido por Carolina Páez, Miriam López y Aurora Medrano. Decidieron decantarse por este colectivo por la falta se conocimientos sobre el tema y para investigar en qué medida es una institución reeducadora o si se trata de un sistema punitivo y de control.

Nos han introducido un poco en el tema dándonos la definición de recluso, sistema penitenciario, comportamiento antisocial y la exclusión social, además de hablarnos sobre los tipos de régimen penitenciario (abierto, cerrado, ordinario) y cómo los presos entran en función de sus características en cada uno. Las características más comunes que presentan son: mayoría de edad (solo 7,8 mujeres); drogodependencia y  marginación; personas extranjeras y minorías étnicas; situaciones de extrema pobreza; y unos 35 años de media.

Entre las teorías explicativas que han abordado el tema podemos destacar:
  • Biológicas: Teoría biotipológica de Sheldon.
  • Sociales: Teoría de la anomia de Merton.
  • Psicológicas: Teoría del etiquetado.

Nos han contado que la mayoría de los presos al entrar en la cárcel se deshacen de su identidad y adoptan una nueva: desarrollan un sentimiento de debilidad y desamparo al sentirse distanciados de la realidad exterior, además de la infantilización y la ausencia de expectativas de futuro ya que ven que todo les viene impuesto. De la misma manera se dan muchas situaciones de un déficit en la percepción de su cuerpo, y por ultimo, y puede que uno de los problemas mas conocidos, es el de la sexualidad, ya que muchas veces se producen practicas en contra de la voluntad de una persona, generalmente los mas débiles, o aun con consentimiento existe un frustración por la necesidad de hacerlo con alguien de tu mismo sexo siendo heterosexual.

Destacaron como problemáticas al salir de la cárcel las siguientes: paro; carencia de expectativas laborales; antecedentes penales que les impiden avanzar; ingresos insuficientes, irregulares o carencia de estos; y ausencia de vivienda.

Pasando al papel que desempeña el educador social en este ámbito, destacan su participación en sus siguientes áreas:
  • Equipo disciplinario: formular propuestas referentes a los internos, participar en la toma de decisiones, pedir y dar asesoramiento al equipo y coordinarse con el, realizar informes…
  • Equipo de educadores: intercambiar información con el resto de educadores, participar en el diseño del plan anual de trabajo y avaluarlo al igual que a las actividades de las que son responsables…
  • Junta de tratamiento: estudiar la situación de cada interno, su clasificación y el tratamiento a aplicar. Para ellos cuenta con unos Equipos técnicos que acometen los estudios.

Además presentan funciones diversas como: atender al grupo de internos a quienes deberán conocer y ayudar; construir progresivamente una carpeta de información  personal de cada interno; practicar la observación directa de comportamiento; colaborar con los especialistas del equipo; asistir periódicamente a reuniones; organizar y controlar la ejecución de las actividades; y cumplir cuantas tareas se les encomiende.

Para finalizar, destacar la visión distinta que se tiene de las cárceles, que no deben ser solamente un lugar de castigo por un delito cometido, sino que tenemos que promover la función socializadora de esta ara poder llegar a la reinserción social tras los centros penitenciarios, para que no vuelvan a delinquir y puedan vivir en sociedad tras ser puestos en libertad. Me ha parecido un tema bastante interesante, ya que aunque es algo que esta muy presente, personalmente, no lo conocía, o por lo menos no con detalles.

Exposición sobre la prostitución

La exposición a la que voy a dedicarle esta entrada es sobre la prostitución, tema tratado por Soledad Sánchez, Marta Vozmediano y Amaia Guzmán. Iniciando el trabajo, nuestras compañeras han indicado la postura general que suele tener la gente acerca de este tema tabú, que es ejercida por voluntad propia por lo que no tiene por qué no ser aceptada, aunque movimientos feministas lo tratan como un acto de violencia contra la mujer.

Las componentes del grupo decidieron explicarnos los tipos de prostitución según quien lo practique; el tipo de relación; la nacionalidad; el numero de componentes; el lugar donde se llevan a cabo las relaciones; entre otros factores. Entre los tipos de prostitución podríamos destacar:
  • Escort: personas que ejercen un acompañamiento a eventos en un principio y posteriormente, si se da el caso, se mantiene relaciones sexuales.
  • Prostitución de menores: es la menos extendida y la más clandestina.
  • Prostitución religiosa: bajo rituales religiosos.
  • Prostitución del corazón: Personas que venden su cuerpo para mantener relaciones con famosos.
  • Prostitución de lujo: personas de alto nivel social que ofrecen sus servicios a personas importantes a un precio mucho mayor.


Entre las principales causas de la prostitución cabe destacar las más importantes y son:

a)     Desempleo y subempleo: ingresos rápidos sin experiencia previa
b)     Pobreza : sentimiento de separación entre la persona y el mundo laboral
c) Violencia y desintegración familiar: separación de los miembros de la familia (abandono involuntario, divorcio…)
d) Abusos sexuales: situaciones externas e internas de la familia que lleva a un acercamiento precoz al mundo de la sexualidad.
e) Madres solteras: dependencia económica; abandono núcleo familiar y escaso nivel de formación alcanzado; grupos de iguales e ingenuidad.
f) Ninfomanía: personas que no controlan su apetito sexual, buscando  nuevas relaciones sexuales; trastornos físicos o mentales de la persona. (No elige la pareja sexual).
g) Adicciones: alcohol y Drogas: satisfacer la necesidad que crean con recursos económicos.
h) Situación actual de la inmigración: países en guerra, inestabilidad económica, política, guerra…->Redes internacionales de tráfico de personas.

Todo esto no viene solo, sino que se acompaña de una serie de problemáticas fundamentales como son; marginación, adicciones, enfermedades de transmisión sexual, riesgo físico, abortos o conflictividad social.

Lo que si ha de generar una autentica preocupación es la llamada trata de mujeres, que constituye un delito de base incriminatorias compleja por su integración en el conjunto de diversas modalidades delictivas conexas como amenazas, intimidaciones, coacciones, agresiones sexuales, lesiones, falsificación de documentos, delitos fiscales, entre otros. En esto influyen factores como movimientos migratorios a escala global, la falta de perspectivas laborales en las sociedades de origen y las graves carencias que, en el respeto y protección de los derechos humanos, se viven en muchas de ellas.

Desde el Instituto de la Mujer y la Consejería de Salud junto a la de Servicios Sociales intentan controlar de alguna forma la situación. El Instituto Andaluz de la mujer se encarga de dar asesoramiento e información a las mujeres que se encuentran es esta situación, regulan los mecanismos y denuncian las irregularidades que detectan. La Consejería de Salud, desde un enfoque sanitario, se encarga de la elaboración de campañas de prevención u concienciación social. Y por ultimo, la Consejería de Asuntos Sociales es la encargada de intervenir cuando se dan situaciones de marginación y exclusión.

Para finalizar mi entrada, quería hablar sobre las conclusiones extraídas sobre el tema, Es necesario mencionar que la prostitución es una problemática que va impuesta en la generalidad de los casos por unos antecedentes basados en la coacción, la manipulación y el fraude de las personas que lo practican, además de que la mayor parte de las personas que ejercen la prostitución se ven sometidas a unos tratos vejatorios y son utilizados como objetos sexuales.
La globalización de la prostitución ha llevado a la expansión de redes de tráfico de personas, acrecentando hasta cifras abusivas, la problemática de esta realidad social

También podemos ver como necesaria una mayor inversión y subvenciones a ONGs, entidades e instituciones, sean publicas o privadas, destinadas a trabajar con este sector en riesgo de exclusión, pues nuestro estudio deja ver que no reciben ni poseen suficientes recursos económicos para llevar a cabo su proyecto.
Otras de las cuestiones que creemos importantes, es que al igual que se establece que las personas que ejercen la prostitución lleven a cabo unas practicas saludables y un constante control de sanidad, aquellas personas que consuman sus servicios, también se sometan al control de salud.

Me ha parecido súper interesante el abordaje de este tema, ya que como dije al principio es como un tabú en nuestra sociedad, y me ha gustado mucho la forma que mis compañeras lo han tratado aunque como critica constructiva podría decir que quizá el power point ha resultado un poco largo puesto que, bajo mi punto de vista, debería de tener menos texto y mas guiones a modo de guía, por lo demás ha sido muy grato el aprender sobre este tema.

sábado, 14 de enero de 2012

Exposición sobre los menores en centros de reforma.

En esta entrada voy a hacer un resumen del colectivo estudiado por Ainhoa Pérez, María Sosa y Luis Robles, los menores en centros de reforma. Como nos transmitieron, con su trabajo han pretendido analizar el perfil del joven delincuente, las causas, los métodos de prevención de la delincuencia, estudiar las medidas judiciales que se toman al respecto, y el papel que juega el educador social en los centros de reforma, que quizá es la parte que mas nos interesa para esta asignatura.

Empezaron a abordar el tema dando dos definiciones fundamentales:

Delincuente: aquel individuo que comete actos dañosos contra él, sus semejantes o contra los intereses de la sociedad, en multitud de ocasiones en situación de dificultad, imputando solo parcialmente estos delitos a la personalidad del delincuente.

Delincuencia: es el proceso gradual en el que intervienen distintos factores (sociales, familiares, de grupo de iguales…), que da lugar a una socialización desviada, que empuja al menor a cometer actos fuera de los estatutos impuestos por la sociedad, alcanzando su mayor momento en la adolescencia, siendo algo transitorio o una forma de vida.

En mi opinión, ambas definiciones me parecen bastaste correctas, ya que el ellas no solo culpabilizan al individuo que comete los actos delictivos, sino señalando que el ambiente social, familiar y político afecta mucho en la aparición de este tipo de conductas. También el señalar que es algo transitorio indica que no hay que condenarles por sus actos, sino tener en cuenta que su conducta es resultado de la unión de múltiples situaciones problemáticas a las que se puede poner solución y que, por tanto, el individuo siempre puede desaprender.

Explican que la delincuencia juvenil se ha convertido en un fenómeno cada día más habitual y en uno de los problemas criminológicos más creciente, no distinguiendo entre clases sociales y dándose en todas las capas sociales llegando a convertirse en un problema tanto social como económico. Lo podríamos considerar como social en cuanto a que supone el fracaso de la educación y la sociedad en su conjunto, y económico por la violación del derecho al patrimonio y a la propiedad privada y los negocios ilícitos que aumentan el problema de la economía sumergida.

Para exponer este problema, se han generado una serie de teorías tratadas  por diferentes fuentes: teorías sociológicas (Durkheim, Escuela Ecológica de Chicago,  Robert Park, Teoría de la anatomía de Merton); teoría Behaviorista (Eysenck); Teoría “Contestan” (Albert Cohen); teorías  Biológicas (Cesare Lombroso, Dabbs).

Pasando al perfil del joven que delinque, enunciaron  una serie de características generales que varían en función de las individualidades de cada sujeto, y unos factores de riesgo de esta problemática:

Características del colectivo:
  • Poca capacidad para adaptarse ante situaciones nuevas.
  • Falta de control
  • Baja autoestima
  • Egocentrismo
  • Desconfianza
  • Destructividad
  • Escasa estabilidad emocional

Factores de riesgo en la violencia juvenil:
  • Factores  individuales: donde se incluyen las características biológicas como complicaciones en el parto, o enfermedades psiquiatritas; y características psicológicas y de comportamiento como hiperactividad, falta de control, falta de fijación de metas y conocimiento abstracto…
  • Factores relacionales: donde diferenciamos entre familia (primer factor socializador del que dependen los primeros pasos correctos o incorrectos del menor); la escuela (segundo factor socializador importante que tiene que ver con el fracaso escolar, violencia dentro de la institución…); grupo de iguales (influyen considerablemente en la personalidad del menor de una forma continua).
  • Factores sociales: donde influyen los cambios demográficos y sociales, las estructuras políticas y las influencias culturales (medios de comunicación, drogas…)

Cuando nuestras compañeras empiezan a hablar de la figura del educador social, lo definen como el personal capacitado para intervenir con individuos o comunidades, potenciando aquellos factores necesarios para su desarrollo normalizado. Debe tener una actitud constante y sistemática para que el resultaos de u intervención sea coherente y constructivo.  El ES debe ser un sujeto competente, creyente en la transformación de las personas, con conocimientos y herramientas propios de la profesión. Con el único objetivo de convertir a los menores en personas autosuficientes, capaces de superar su problemática de forma autónoma. Y para terminar su exposición, diferenciaron las siguientes funciones del educador social en los procesos de reforma:
  • Informar, asesorar y orientar.
  • Animar y dinamizar los grupos.
  • Elaborar y evaluar proyectos.
  • Detectar las necesidades del menor.
  • Gestionar y administrar los servicios.
  • Estimulación de destrezas sociales.
  • Educación y preeducación.
  • Mediación entre el individuo y la sociedad.

Con todo esto, he sacado en claro de esta exposición  que el papel del educador social es fundamental para que los recursos de atención a esta problemática tengan buenos resultados, ya que es el punto de referencia de los menores en todo su proceso reeducativo y sirve de enlace entre el joven y la sociedad de la que se siente excluido. También me gustaría destacar que nos convierte a todos en responsables el hecho de que la sociedad en su conjunto y el entorno de los menores en general, jueguen un papel tan importante en la educación de los menores, cosa de difícil concienciación social por la problemática a la hora de definir las causas de la delincuencia juvenil, ya que es son tan variadas y diversas que hacen difícil su comprensión ante los ojos de la sociedad.

Exposiciones sobre la inmigración y la discapacidad intelectual.

Las exposiciones de esta EPD trataban sobre inmigrantes refugiados y sobre la discapacidad intelectual respectivamente. Para comenzar, empezare tratando el tema de la inmigración, de lo que, mis compañeras María Pérez, Ángela Cáceres y Nieves Laynez,  dieron una visión general sobre el colectivo, para luego centrarse en los refugiados en particular, que son aquellas personas que deben abandonar su país forzosamente por alguna razón.

Desde mi punto de vista, uno de los datos mas interesantes es el hecho de que España, de hace no mucho tiempo atrás, ha pasado de ser un país exportador a ser importador, es decir, de ser un país de emigrantes a uno de inmigrantes. Cuando España empezó a entrar en el sistema democrático, se redacto la Constitución y el modo de vida se cambió, el proceso se dio a la inversa; por ello no podemos hablar de una traducción migratoria española, ni de una tendencia marcada en cuanto al mismo, pues aun se encuentra en sus inicios, por decirlo de alguna forma.

Por otro lado, cabe destacar las características principales de este tipo de personas, por ejemplo las motivaciones para abandonar su país hacia otro con el objetivo de la mejora de la calidad de vida,;los problemas que pueden encontrarse tanto en el trayecto como a su llegada, como el coste y la desilusión al ver que la vida que se les habían prometido era ficticia; la edad y el sexo que presentan (hombres en edad de trabajar sobretodo), los trabajos que suelen realizar (peor remunerados y mas duros)… También nos contaron las dificultades más importantes que pueden padecer, como el aprendizaje del idioma o la adaptación a la cultura. Hablando de los inmigrantes refugiados, se dice de aquellos que son perseguidos por motivo de raza, religión, pertenencia a un grupo social determinado, ideal político o nacionalidad, y por ello deben abandonar su país, enfrentándose a todo lo nombrado anteriormente.

Toda esta información la iban complementando con fotos, videos y una dinámica de preguntas para insertar a los compañeros en la exposición, pero lo que más me gustó y me llamó la atención fue el fragmento de la película que pusieron, llamada 14 kilómetros, que reflejaba a la perfección los pasos a seguir de estas personas desde que se lo planteas hasta que lo llevan a cabo, lo complicado que lo tienen, las condiciones en las que se van y lo mucho que se les engaña aun sabiendo lo muchísimo que les cuesta y lo que dejan atrás para buscar una vida mejor.

Para finalizar mi comentario de esta exposición, decir que me ha gustado mucho, por la forma de tratar el tema, de introducirnos en él y además porque es algo de lo que personalmente, aun habiéndolo escuchado en los informativos o en clase, nunca he llegado a investigar.

Aquí os dejo una canción relacionada con este tema que seguramente ya habréis oído, pero no puedo evitar ponerla:





La segunda exposición la realizaron mis compañeros Álvaro Lozano, Jesús Tejero y Alejandro Medina, quienes decidieron tratar el tema de la discapacidad  intelectual, en este caso, decidieron centrarse en una institución determinada, Acedown, ya que previamente habían visitado otra pero no les gusto del todo, Tandem.

Como el grupo anterior, comenzaron explicándonos el contexto del tema tratado, es decir, qué es la discapacidad (ausencia de capacidad para realizar una actividad o desarrollar una habilidad). Nos siguieron explicando distintos tipos de discapacidades intelectuales, como síndrome de Down, autismo, asperger…

En la institución en el que se centraron, Acedown, encontraron un buen trato y una buena organización, además de una composición mas variada y adecuada a las necesidades actuales de este colectivo; podríamos destacar el hecho de que trabajen con personas de todas las edades y grados de discapacidad a diferencia de lo que hacían en la otra institución; también nos hablaron sobre su metodología de trabajo, dividida en etapas de 0 a 6 años. De 7 a 18 y adultos, para los cuales se establecen objetivos distintos y se trabaja de diferente forma. Por lo que yo entendí, lo mas complicado es insertar a estas personas en el mercado laboral, pues es muy bonito y solidario decir que deben trabajar, pero poca gente suele contratarlos. Acompañaron su trabajo de una entrevista hecha a los empleados de la tienda de chuches de nuestra Universidad, ya que esta tiene un programa de integración mediante el que se contratan a discapacitados tanto físicos como psíquicos. En ella se ve la satisfacción personal de ellos mismos al sentirse útiles dentro de nuestra sociedad, ya que como planteo Maslow en su pirámide de necesidades, el reconocimiento y el éxito personal son el paso previo para alcanzar la autorrealización.

Lo último que destacaron fue la importancia que la familia tiene en estas personas, pues dependen más de ella que de cualquier otra cosa, y también la necesidad de promover su autonomía, pues, aunque parezca evidente, el hecho de ser discapacitado no te impide ser persona, cosa que aun en estos tiempos muchos siguen sin ver.

Este tema en concreto me ha hecho estar muy atenta quizá por tener un familiar cercano con síndrome de Down. Una vez más mis compañeros me han hecho disfrutar de sus exposiciones, ya que han tratado el tema como debe de ser, siempre con respeto y empatía.

Para terminar, voy a poner un par de videos y aunque uno de ellos no es sobre discapacidad intelectual sino física, me ha recordado al haber hablado de la necesidad que se tiene de ser integrados en el mercado laboral; el otro si que trata sobre la discapacidad intelectual y cómo muchas veces es la misma sociedad la que, quiero pensar que inconscientemente, crea la diferencia. Es uno de los anuncios de la campaña de 2011 de la ONCE y su fundación los cuales, personalmente y en su mayoría, consiguen sacarme una sonrisa al hacerme pensar que la integración, en un futuro, se hará completamente efectiva.



Exposición sobre la protección de menores.

Esta entrada la voy a dedicar a abordar el tema expuesto en clase por Marta Chamorro, Julia Aliaño y Lucía Rodríguez. He de confesar que juego un poco con ventaja con respecto a esta exposición, puesto que he estado en otras ocasiones con Marta Chamorro en grupos de otras asignaturas y por su cercanía al tema, ya hemos realizado algún trabajo sobre los centros de acogida y quizá por ello me extienda más en este tema.

Pues bien, el centro residencial Beatriz Enríquez de Córdoba es un centro público, de la Junta de Andalucía, que acoge a menores de entre 0 y 6 años. La normativa que regula este tipo de centros está recogida en la Ley 1/1998 de Abril de los derechos y atención al menor de la Junta de Andalucía. En ella se recoge no solo el concepto de menor, sino también las pautas para un buen diagnostico de una situación de desamparo de un menor o en una crítica situación familiar. por otra parte, centrada en el acogimiento residencial de menores, se encuentra el Decreto 355/2002 de Acogimiento Residencial de Menores en Centros de Protección, donde se recoge la definición de acogimiento residencial, sus funciones, el perfil de los menores, lo tipos de acogimiento, etc.…

Los centros de protección de menores son uno de los recursos a disposición de los Servicios Sociales especializados de familia e infancia, los cuales pretenden la creación de un contexto de convivencia planificado que temporalmente se ofrece como alternativa al medio natural familiar cuando sea mejor para los intereses del menor.
Entonces, debemos asumir que el recurso residencial tenga responsabilidad en el desarrollo integral del menor, garantizándole una adecuada satisfacción de sus necesidades tanto biológicas como afectivas y sociales. Además debe entenderse todo esto en un ambiente de seguridad y protección del menor.

Dentro de la Red de centros de Acogimiento Residencial de Menores podemos diferenciar los siguientes

  • Centro de acogida inmediata: acogen con carácter de urgencia por un corto periodo de tiempo a menores con una situación grave de desprotección o alto riesgo. En ellos los menores no deberían permanecer más de 3 meses. Si en este plazo es inviable la reintegración familiar o su integración con otra familia extensa o ajena, se le trasladará a un centro residencial.
  • Residencias: ofrecen alojamiento, convivencia y educación necesarios para su desarrollo hasta que pueda darse la reintegración familiar u otra medida alternativa como el acogimiento o la adopción.
  • Su capacidad será no superior a 35 menores, divididos en unidades pequeñas de convivencia en las cuales habrá de 6 a 8 menores.
  • Casas: son núcleos de convivencia ubicados en viviendas normalizadas que siguen patrón de unidad familiar, con unas plazas máximas de 8 personas por casa.
  • Casas tuteladas: son dispositivos para jóvenes entre 16 y 18 años que facilitan el paso de la adolescencia hasta su total independencia en la vida adulta.
  • Centros específicos: se trata de una atención más específica. Pueden existir centros específicos para adolescentes con graves problemas de conducta, centros para menores inmigrantes o centro de gestantes y madres adolescentes.


La vivencia de las diferentes situaciones de desprotección puede conllevar la aparición de una serie de características o rasgos físicos y psicológicos que están presentes en muchos de los niños y niñas acogidos en medio residencial.
En cuanto a las consecuencias físicas, son abundantes las investigaciones que revelan el impacto del maltrato sobre la salud del niño, por ejemplo:
  • Déficits en el proceso de desarrollo físico.
  •  Carencias nutricionales.
  •  Enfermedades crónicas.


Si nos centramos en las consecuencias psicológicas, podemos afirmar que afectan fundamentalmente a tres áreas:
  • Trastornos emocionales y relacionales.
  • Baja autoestima.
  • Rendimiento académico.


No obstante, cabe señalar que, del análisis de la población que el centro atiende, se deduce que no todos los niños o adolescentes acogidos en los centros, presentan estas características y que la respuesta de cada menor a las situaciones de maltrato y/o abandono vividas pueden ser diferentes. De hecho, en los centros encontramos menores que se ubican ante su situación socio-familiar multiproblemática de tres formas diferentes:
  • Menores que se han colocado ante los adultos y ante la sociedad en una posición de conflicto.
  • Menores que se muestran ante la vida con desesperación, no confían en ellos mismos.
  • Aquellos que tienen la capacidad de afrontar con éxito las condiciones de vida adversas que en su pasado ha vivido: niño/adolescente resiliente.


El trabajo del centro se orienta a optimizar el proceso educativo del menor, de manera que se le ayude a devenir en la medida de lo posible a un niño/adolescente resiliente.
Cada centro debe hacer su propio análisis de la realidad respecto a las características de los menores que atiende en su centro. Así cada uno ha de especificar en su Proyecto Educativo la edad, el sexo, la problemática y características más frecuentes de los niños/adolescentes atendidos.

En este centro en concreto cuenta con una población reducida, pues sólo entran en él menores de 0 a 6 años, y las plazas con que cuenta se reducen a unas 20, separadas en dos plantas dentro del edificio, pues, por un lado, en la primera planta, se distribuyen a los menores de entre 3 y 6 años, mientras que el hogar de los bebés (0-3 años) se encuentra en la segunda planta.
A este acceder todos los menores que sean retirados de sus padres y entren en el sistema de protección, independientemente de su cultura, su raza, etc., por lo que es un centro donde se da diversidad cultural, pero es cierto que tampoco podemos dar cifras exactas de cuantos niños hay de cada cultura puesto que entran y salen muy frecuentemente del centro; todos los meses hay menores que son retirados de sus padres y se firma su entrada, al igual que hay menores que son acogidos o adoptados y salen de allí.

Para finalizar, he de decir que me gusto mucho el resultado del trabajo realizado por mis compañeras, no solo por el contenido, que personalmente me gusta mucho, sino también por la forma tan cercana que tuvieron de exponerlo, lo que consiguió meternos un poquito a todos en el tema e incluso conmovernos.

Aquí dejo la campaña de 2011 de la Junta de Andalucía sobre el Acogimiento Familiar: