A partir de la lectura de Amador Muñoz, L.V., Monreal Gimeno, M.C y
Marco Macarro, M.J. El adulto: etapas y
consideraciones para el aprendizaje. mi grupo y yo hemos respondido a las
siguientes preguntas:
1.
¿Cuándo
se considera a una persona adulta?
Consideramos que una persona es adulta
cuando es capaz de analizar y comprender lo que le rodea y actuar en
consecuencia. Una persona empieza a considerarse adulto a partir de los 18
años, que es cuando entra en la adultez temprana, terminando esta a los 40 años.
Supone una culminación del ciclo vital, biológicamente hablando y es una época en
la que se materializan los sueños de la juventud como: conseguir un lugar en la
sociedad, fundar y crear una familia, adquirir una ideología propia y selección
de una profesión.
2.
¿Cuándo
podemos considerar a una persona adulta mayor?

También puede verse como adulto mayor
cuando se entra en otro nivel posterior a este, la adultez tardía colocándola de
los 65 años en adelante. Aquí se da un declive de la fuerza, las habilidades y
las destrezas físicas. En esta etapa han de interiorizarse las pérdidas de responsabilidades
profesionales y familiares, se buscan las recompensas a corto plazo y han de
volverse más realistas y asumir las pérdidas de los que están a tu alrededor, e
incluso la tuya propia.
3.
¿Si
tuviera que establecer, ritos de paso a la etapa de adulto mayor cuales serian?
Algunos ejemplos podrían ser la jubilación,
las bodas de oro, la llegada de nietos, la sexualidad reducida, la menopausia o
el fallecimiento de la gente de tu entorno, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario